Medicina Regenerativa - Regeneración Celular por Terapia Autóloga
Las Celulas Madre nos han abierto las Puertas del Futuro. Podemos regenerar el hueso de la mandíbula perdido con la edad, y así posibilitar la reposición de piezas dentales con implantes aún cuando parece imposible. También facilitamos la obtención y conservación de de Células Madre Dentales. Solo en Marbeclinic Marbella.



La Ciencia y la Tecnología Avanzada
Disponemos de la técnica y la tecnología que permite al médico, a partir de cualquier tejido de la fracción estromal vascular, separar y concentrar los componentes regeneradores de una manera sencilla, segura y eficaz.
Esta técnica se utiliza desde hace muchos años en áreas de la medicina como la cirugía oral y maxilofacial, la regeneración ósea, la dermatología, el tratamiento de úlceras vasculares y la epitelización tras la extracción de una pieza dentaria.
Células Madre - Obtención y Conservación
Somos clínica certificada en el proceso de
obtención y conservación de células madre dentales.
Las células madre son las células maestras de nuestro
organismo. Constituyen la base imprescindible para la
salud porque tiene la función de reparar y sustituir
tejidos dañados, nos mantienen sanos e impiden el
envejecimiento prematuro. Son las responsables de
reemplazar células para que el corazón lata, el cerebro
funcione, nuestra piel se regenere o los riñones limpien
la sangre.
En el año 2000, Gronthos y cols., y en
2003, el Dr. Songtao Shi, investigador del National
Institute of Health (NIH) de Estados Unidos, revelaron
la existencia de células madre dentales en la pulpa de
los dientes. A partir de ese momento, los estudios no
han cesado, y la viabilidad y garantías de este material
biológico se han demostrado en múltiples evidencias
científicas.
La pulpa de los dientes constituye
una fuente de células madre dentales, que poseen
potencial para tratar patologías o lesiones sin rechazo
alguno.
Las células madre poseen la capacidad de
autorrenovarse, diferenciarse y multiplicarse y, según
su origen, pueden ser:
• Embrionarias:
procedentes de un embrión.
• De tejido adulto:
procedentes de organismos ya formados (médula ósea,
pulpa dental, cordón umbilical, ligamento periodontal,
tejido adiposo, cerebro, corazón o músculos). Estas
células no acarrean inconvenientes éticos.
Desde
que se descubrieron en el año 2000, existen numerosos
ensayos clínicos para tratamientos que involucran a
éstas células madre, y en unos años, podrían ser de gran
utilidad para quienes ahora tengan visión de futuro, y
las preserven. Pero, ¿de dónde extraerlas?:
Dientes de leche: todos los dientes deciduos sanos son
una fuente abundante de células madre dentales.
Dientes permanentes o de adultos: los dientes
definitivos y las muelas del juicio también contienen
multitud de células madre dentales que se pueden
cultivar y preservar.
Pida su cita
Tel: 606 741 469